
‘Green Book’ | Review
A Viggo Mortensen parece resistírsele el Oscar, pero lo que no se resiente es su puntería para elegir los proyectos cinematográficos en los que participa. De hecho, la filosofía de trabajo que el actor siempre ha defendido es la de hacer “las películas que a él le gustaría ver en el cine”.
Hace un año era nominado a un Oscar por su trabajo en ‘Captain Fantastic’, y este año hacía lo propio con ‘Green Book’. Dos nominaciones consecutivas, la tercera de su carrera. Finalmente no consiguió el Oscar, pero si lo hizo ‘Green Book’. Esta se alzó con el Oscar a Mejor Película en la última edición de los premios.
La película es biográfica y relata la amistad entre Don Shirley, un pianista de música clásica afroamericano, y Tony Vallelonga, su chófer y guardaespaldas italoamericano. Ambos emprendieron juntos un viaje por la América Profunda durante la gira del pianista por el Sur de los Estados Unidos en 1962.
Ya solo con saber el territorio y la época en la que tuvieron lugar los acontecimientos podrás adivinar que el racismo va a ser el eje principal en torno al cual gira toda la película. La forma de abordarlo es muy inteligente. Se consigue que, lo que podrían interpretarse como detalles aislados, cobren sentido en la figura de Don Shirley, al estar expuesto en todo momento a algo que él sufre y vive a diario. Su amarga realidad.
La película, a caballo entre la comedia y el drama, consigue un equilibrio perfecto. La química maravillosa entre sus dos protagonistas, Viggo Mortensen y Mahersala Ali, es la guinda del pastel. Diálogos que apuntan directo al corazón y que seguro resonarán en tu cabeza días después de haber visto la película.
Si la ves te animo a compartir tu opinión en redes sociales. ¿Crees que el Oscar ha sido merecido?

