Cine y series,  Inicio,  Música

Este año el cine se rinde a la música

Este año será recordado por muchos como un año en el que la música tuvo un protagonismo sin precedentes en la gran pantalla. Este domingo se celebrarán los premios Oscar 2019 y solo hace falta echar un vistazo a algunas de sus candidaturas para darse cuenta de que las películas con vinculación musical han arrasado, acumulando gran parte de las nominaciones. No solo ha habido una mayor y más sonada presencia de la música en el cine, sino que además estas películas han sido grandes favoritas.

  • Ha Nacido Una Estrella

Esta película, protagonizada por Lady Gaga y Bradley Cooper, habla del estrellato, de como puede cambiar la vida de una persona en muy poco tiempo, hasta convertirse en una artista reconocida mundialmente.

En ‘Ha nacido una estrella’ se muestra lo bueno, pero sobre todo lo malo de experimentar un proceso semejante. Mucho se ha hablado de lo difícil que resulta mantener los pies en el suelo y no dejar que la fama se te suba a la cabeza, pero más aun lo es el mantenerse fiel a tus principios musicales cuando tienes muchas y diferentes voces susurrando a tu alrededor. A quién escuchar se convierte en algo crucial.

El plato fuerte de esta película es Lady Gaga. Quién mejor para interpretar el papel de una joven cantante que acaba convirtiéndose en un icono de la música, que alguien que ya lo es. En esta película la cantante, ahora también actriz, demuestra que lo suyo es el talento, sea subida a un escenario o entre claquetas.

El personaje de Bradley Cooper es el contrapunto perfecto al personaje de Gaga. Es su referente en todo momento y es en la evolución de su relación donde mayores conclusiones pueden extraerse. La historia de amor de los protagonistas es el hilo conductor de la película, pero en ningún momento opaca lo importante… la música. Cumple con su cometido, el de elevar la carga dramática de la película, en la medida justa.

Fue un éxito en taquilla, pero también en las listas de Spotify. Canciones como ‘Shallow’ o ‘I’ll Never Love Again’ se han convertido ya en canciones míticas que auguramos seguirán recordándose muchos años después.

  • Bohemian Rhapsody

Esta película se estrenó más tarde que ‘Ha Nacido Una Estrella’, pero rápidamente se ha puesto a su nivel y es la favorita de muchos para ganar el domingo el Oscar a mejor película. No sería justo por mi parte comparar ambas, puesto que cuentan historias completamente diferentes y su concepto de base también lo es.

‘Bohemian Rhapsody’ es una película biográfica, que cuenta la vida y trayectoria de uno de los grupos de rock más famosos de la historia, haciendo especial hincapié en la historia de su vocalista, Freddie Mercury.

La película lleva por nombre el título de unas de las canciones más exitosas del grupo: ‘Bohemian Rhapsody’. En esta película estadounidsense-británica se exploran no solo los orígenes de la banda y los momentos más álgidos del conjunto musical, sino también la parte oscura de la industria musical, como ya hiciera también ‘Ha Nacido Una Estrella’, y que por si fuera poco se suma a una vida personal de por sí ya complicada.

Freddie Mercury y Rami Malek

La película supone un repaso por algunos de los temas más reconocidos del grupo, convertidos hoy en himnos generacionales, como ‘We Will Rock You’, ‘We are The Champions’, ‘Don’t Stop Me Know’ y una infinidad más. Si algo fueron Queen, fue hitmakers (generadores de hits). En la película se narran las anécdotas y las intenciones del grupo detrás de cada una de sus composiciones. Las canciones son el hilo conductor de la película, pero también marcan los diferentes puntos y etapas que atravesó el mítico grupo.

Freddie Mercury es encarnado por Rami Malek de forma magistral. Además del gran parecido físico entre ambos, se nota el mimo y la entrega absoluta del actor al ponerse en la piel de una leyenda de la música como Mercury. Si el domingo Malek gana el Oscar a Mejor Actor Principal será un triunfo más que merecido.

Puede que para los fans acérrimos del grupo haya más de una imprecisión, pero a nosotros nos parece una película exquisita, compacta y que juega muy bien con la nostalgia. Es sobre todo una forma inteligente de aproximar a las nuevas generaciones a un grupo de culto como Queen. Ampliar los horizontes musicales de una generación que más que nunca parece tener problemas para diversificar sus gustos musicales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.